NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

  • 2 DÍAS / 1 NOCHES
  • Visitas
  • Alojamiento
  • Con guí­a
  • Pensión completa

Descripción

NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

El relato canónico de la aparición de Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de Canarias, se escribió en 1594 por el religioso e historiador Fray Alonso de Espinosa, es conocida como La Morenita por su piel negra. La Peregrinación a Candelaria es conocida popularmente como Caminata a Candelaria, ruta que se realiza cada año en la noche de 14 al 15 de agosto en Tenerife hacía el municipio de Candelaria donde se encuentra la Basílica de la Virgen.

DÍA 1. ORIGEN – SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Salida desde el lugar de origen a San Cristóbal de La Laguna. Visitamos el centro histórico de la ciudad y la Catedral de San Cristóbal. Su origen se remonta al siglo XVI, pero no será hasta 1819 cuando se convierta en Catedral. Tras las calles del casco antiguo nos encontramos con la Plaza del Adelantado. En ella se encuentra el ayuntamiento, los juzgados, la Ermita de San Miguel y el Convento de Santa Catalina. Uno de los elementos más llamativos de la plaza es la fuente de mármol, procedente de Marsella, que adorna el centro del lugar. Nos dirigimos hacia la Calle Herradores, en ella podemos ver las casas señoriales habitadas antiguamente por nobles como la Casa del Corregidor, la Casa de la Alhóndiga o la Casa de los Capitanes donde se encuentra la oficina de turismo, todas ellas pintadas de colores vistosos que hacen de esta calle algo especial y único. Tras este paseo nos dirigimos a otra calle peatonal: la Calle San Agustín. Una de las fachadas más importantes está aquí en la Casa Salazar, edificio de estilo barroco que actualmente es residencia episcopal, la cual visitaremos. Almuerzo y visita del Museo de Historia y Antropología de Tenerife. En su interior descubrimos una casa renacentista canaria. A escasos metros visitamos la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores donde podremos celebrar la Eucaristía. Para terminar el día visitamos el Real Santuario del Santísimo Cristo de la Laguna, que se encuentra en la Plaza de San Francisco. Dentro del Santuario encontramos la imagen del venerado Cristo de La Laguna. Cena y alojamiento.

DÍA 2. SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA – CANDELARIA – ORIGEN

Desayuno y salida hacía Candelaria, concretamente a la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, declarada Bien de Interés Cultural. Es el punto final de reunión de la Caminata a la Virgen. Dentro encontramos la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de las Islas Canarias. Eucaristía. Al lado de la Basílica encontramos la fuente de los peregrinos y varias estatuas que conmemoran a los Guanches, aborígenes de las islas. Nos encontramos en un paseo marítimo que ofrece una increíble vista panorámica donde vemos la costa de arena negra del municipio. Almuerzo y visitamos la Ermita de San Blas. Está considerado primer templo católico de la isla ya que fue la primera en acoger a la Virgen de la Candelaria. La última parada es la Iglesia de Santa Ana que se encuentra en el casco antiguo, el Barrio de Santa Ana. Data de mediados del siglo XVIII y fue levantada sobre una ermita del siglo XVI. Regreso al lugar de origen.


Duración del tour

2 DÍAS / 1 NOCHES

Idiomas en el que se ofrece

ES EN

Incluido en este tour

· Traslados en autobús

· 4 comidas: según itinerario, empezando el día 1 con almuerzo y finalizando el día 2 con almuerzo

· Alojamiento

· Visitas indicadas en el itinerario

· Guía local

· Guía acompañante

· Visitas según itinerario

· Seguro de viaje

· Misa diaria (si el grupo lo requiere)


  • Compartir: